La Unidad Canina de Castellar ha sido admitida al curso ESPA de Sevilla.
El pasdo día 21 de octubre de 2013, la Policía Local de Castellar recibió el comunicado dimanante de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA); informando de que la Unidad Canina de Castellar ha sido seleccionada para entrar en el curso de "Guías Caninos y adiestramiento de perros detectores de drogas y estupefacientes" que se desarrollará en la ESPA de Sevilla; del 11 de noviembre de 2013 al 21 de febrero de 2014.
Leer más: LA UNIDAD CANINA DE CASTELLAR ADMITIDA EN EL ESPA
En el mes de octubre tuvo lugar en las instalaciones del Polideportivo Cubierto Municipal, 28 de Febrero, una jornada de Táctica y Defensa Policial, por parte de la Policía Local de Castellar, con el Cuerpo de la Guardia Civil del Municipio. Dicha joranda fue impartida por el instructor de intervención operativa de la Comandancia de la Guardia Civil D.J.A.F.C, en la que se vieron formas de actuar ante los diferentes cometidos a los que se pueden encontrar en su babor diaria los Agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Estas jornadas también están siendo imartodas actualmente en la Guardia Civil.
Leer más: REALIZADA LA JORNADA DE TACTICA Y DEFENSA POLICIAL

Sevillana Endesa ha informado al Ayuntamiento de Castellar que el próximo día 28 de octubre habrá corte de luz que afectará a las calles: Avenida de las Adelfas, Calle Chapatal, Calle la cierva, Calle Clara Campo Amor, Garranchal, Orgazales y XXV Aniversario. Esta interrupción del suministro de energía eléctrica en los centros de Tranformación de Castellar de la Frontera, se llevan a cabo para realizar trabajos de mejoras en las instalaciones. El corte afectará únicamente a las calles mencionadas.
El Alcalde de Castellar Fra., D. Juan Casanova, ha mantenido una reunión en el Parlamento de Andalucía con el Vicepresidente de la Junta, D. Diego Valderas, la Consejera de Agricultura, Dña. Elena Víboras y la Diputada Dña. Inmaculada Nieto. En esta reunión trataron fundamentalmente la situación de Castellar y sus tierras públicas. Se puso sobre la mesa la necesidad de que se paralizase el proceso de venta de la finca de la Almoraima y se volviera a insistir al gobierno central que la titularidad de la misma pase a la Junta de Andalucía. En este contexto el planteamiento que se hizo fue el de que la finca de la Almoraima pasase a formar parte del futuro Banco de Tierras Públicas de Andalucía, donde la finca de Majarambú ocupase el lugar de Experiencia Piloto que sirviera de contrapunto entre las políticas del gobierno central que priman la privatización y el gobierno de la Junta que apostaría por poner en valor lo público desde lo público.