En estos días trabajarán el borrador donde se desglosarán las actividades deportivas, medioambientales y de aprovechamiento a los que los vecinos de Castellar tendrán acceso gratuito pero regulado. Services
En estos días trabajarán el borrador donde se desglosarán las actividades deportivas, medioambientales y de aprovechamiento a los que los vecinos de Castellar tendrán acceso gratuito pero regulado.

La historia de este municipio y la de la mayor propiedad que se incluye en sus lindes se ha fundido en una a lo largo de los siglos. El vínculo entre ambos trasciende lo económico, lo histórico y lo cultural. Así, esta relación entre el hombre y la tierra ha definido la identidad castellarense con más fuerza que cualquier otro elemento. El bosque mediterráneo de estas 16.000 hectáreas es el que ha hecho al castellarense tal y como es. Tal y como ha sido.
Una relación, pueblo y tierra, que nunca fue fácil, pero sí obligada.

D. Luis Marquijano Gallardo, nació el 13 de Marzo de 1932 en Tanger. De nacionalidad española, casado y padre de cinco hijos.
Persona que destaca por su solidarida. Y si a la solidaridad habría que ponerle fecha, podemos resaltar algunas de las más significativas.
Siendo miembro destacado del Club de Los Leones desde su juventud y colaborando en todas las causas humanitarias que se llevaban a cabo desde esta Sociedad, comenzó su andadura por los años 70 en la Cruz Blanca, dedicándole su ayuda desinteresada a la tercera edad.

Ramón González León, nace el día 11 de abril de 1951 en la Estación de San Roque. Fue el tercero de seis hermanos. De familia humilde y muy trabajadora, resalta la gran labor desarrollada por sus progenitores, Juan y Ana, a los que les tocó vivir una época difícil, donde como al igual que la mayoría de las familias tuvieron que salir adelante en una época tan precaria.
Pronto se trasladaron a aquella Barriada de la Almoraima, de chozos y chaparros.