El Alcalde de Castellar se reunió ayer con D. Victor Ortiz Somovilla, presidente del IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) organismo público dependiente de la Junta de Andalucía. El tema tratado giró en torno al inicio de una colaboración en la que poder impulsar el proyecto de Majarambú a través del diseño de propuestas susceptibles de ser subvencionadas en las distintas convocatorias autonómicas, estatales o europeas. El alcalde valora muy positivamente este encuentro al comprobar la disposición de este organismo a la colaboración. Durante el transcurso de la reunión se revisaron aspectos relacionados con las limitaciones del actual modelo agroindustrial y la necesidad de generar modelos alternativos que ayuden a superarlas y a mejorar la calidad de vida en el mundo rural. En este sentido, el modelo agroecológico de Majarambú se planteó como uno de los posibles modelos alternativos con posibilidades de futuro.
En el día de hoy 8 de Marzo, con motivo del día Internacional de la Mujer, desde el área de políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y la colaboración de la asociación de mujeres Azahar, tuvo lugar una merienda para todas las mujeres, en el Pabellón Municipal a las 17.00 h de la tarde. Gran participación de vecinas de la localidad a este evento en el que arroparon a las mujeres vecinas de Castellar homenajeadas en este acto Dª. Trinidad López Torres y Dª. María Gutierrez Cano. VER TODAS LAS IMÁGENES PINCHANDO AQUÍ. El Sr. Alcalde de Castellar D. Juan Casanova agradece a todas las asistentes a este emotivo acto.
SOBRE LA CANTERA
Estimados vecin@s
El lunes pasado se celebró un Pleno Extraordinario en el que se aprobó la rescisión del contrato de la empresa Canteras de Castellar SL. Esta decisión fue tomada por unanimidad del pleno, es decir, con los votos a favor de los tres partidos políticos, reconociendo así que el contenido del informe es cierto. ¿En qué nos hemos basado para tomar esta decisión?. El pasado 27 de febrero recibimos el dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía que decía cosas tan contundentes como éstas: Para continuar leyendo PINCHAR AQUÍ.
Este fin de semana, en el patio Andaluz de Castellar de la Frontera, se celebrará la asamblea anual del Grupo Comunicar. Se trata de una asociación profesional de periodistas y docentes andaluces que apuestan por un uso didáctico crítico, creativo y plural de los medios de comunicación en el aula y por la ética y la educación en los medios de comunicación
Este colectivo está formado por profesionales del mundo de los medios de comunicación y de la educación, es decir, periodistas y educadores de los distintos niveles educativos (infantil, primaria, secundaria y universidad) de toda Andalucía. Con 25 años de historia este grupo organiza y coordina talleres, jornadas, congresos y proyectos I+D, publica una revista semestral llamada ‘Comunicar’ de un alto nivel científico muy valorada a nivel nacional e internacional. José Ignacio Aguaded, presidente del grupo, es catedrático en la Universidad de Huelva y reconocido investigador en ‘educomunicación’, es decir, en el uso de los medios como vehículo educativo, formativo y de concienciación social.
El alcalde de Castellar, Juan Casanova, ha apostado desde el inicio de la legislatura por atraer al pueblo a colectivos y organizaciones que puedan utilizar los servicios turísticos y congresuales del municipio para la realización de este tipo de actividades. En este sentido, ha puesto a disposición de los organizadores las instalaciones audiovisuales del ‘Patio Andaluz’, una forma de abaratar los costes organizativos y hacer así más atractivo al pueblo chisparrero. La celebración de este evento va ha suponer la presencia de unos 70 participantes que pernoctarán en el hotel Castellar y que utilizarán los servicios de restauración locales.